YOUTUBE Y GOOGLE,,
KOMO K VAN PARA EL SUBSUELO...
Juzguen por Uds mismos. Éste es el video más visto (a día de hoy tiene 30.935.057 vistas), del canal con más suscriptores (a día de hoy tiene 1.349.975 suscriptores) de YouTube, Fred.
K BURLA...
LA VERDAD,EL NUEVO ORDEN MUNDIAL, LO QUE NOS OCULTAN, LA HISTORIA PARALELA, ANGELES Y DEMONIOS, APOCALIPSIS, ILLUMINATI, RELIGIONES Y SIMBOLOGIA, IGLESIAS FALSAS, OCULTISMO, SATANISMO, MISTERIOS, LA ORDEN JESUITAS, HISTORIA REAL, ACTUALIDAD, LIBERTAD, JUSTICIA, NOTICIAS, CRITICAS, REBELION, REVOLUCION, HUMANIDAD LIBRE, MUNDO HACKER, ACABAR CON EL NUEVO ORDEN MUNDIAL.
Cada año, Microsoft realiza una declaración para la comisión de valores de los E.U.A (Securities and Exchange Commission) en donde incluye los rivales y sus productos que tienen en las divisiones de la compañía, esta vez mencionando a Canonical, la empresa detrás de Ubuntu y también a Red Hat, como competidores en la división de Windows cliente.
Es la primera vez que Microsoft acepta tener competencia de Linux en tal división, dándole una importancia considerable como para que sus inversionistas lo conozcan.
La lucha en los ultra portátiles que ha mantenido con Canonical, y en donde otras compañías también están apostando por soluciones basadas en este sistema para los pequeños equipos, son la principal causa de que Microsoft considere a Linux como una amenaza para sus productos Windows cliente:
“Los ultra portátiles abren a Microsoft la posibilidad de que algunos otros sistemas operativos puedan obtener control en el escritorio, aunque sea brevemente… Ahora es la alerta para esa posibilidad en el futuro.” comenta Rob Helm, director de investigación para Direcciones de Microsoft.
En la declaración anual, también Microsoft comenta:
“Los clientes encaran una fuerte competencia de compañías bien establecidas con diferentes enfoques para el mercado de las computadoras personales. Los productos comerciales de software de la competencia, incluyendo variantes de Unix, son proveídos por competidores tales como Apple, Canonical y Red Hat.”
Otro de los punto que tocan en la declaración, es la lucha que mantienen en los navegadores, nombrando a Mozilla, Apple, Opera y Google, como compañías que compiten con sus productos ante Internet Explorer.
La llegada de Windows 7 no favorecerá a Microsoft en los ultra portátiles, por lo menos, no de primer momento, ya que se ha dicho que el sistema elevara el costo de lo equipos, lo que seguramente puede aprovechar Linux para ofrecer equipos a menor costo, con una acertada eficiencia. Sin embargo, Windows XP ha revivido de forma necesaria, aunque tiempo atrás le habían dado una caducidad breve, ahora extendiéndola varios meses más, probablemente, porque será el sistema de Microsoft que seguirá compitiendo en los ultra portátiles, como lo está haciendo en la actualidad.
Ubuntu ha sido una de las distribuciones con mayor interés en este campo, con su edición Ubuntu Remix especialmente confeccionada para estos pequeños equipos. Tan sólo para Ubuntu 10.04 tienen por objetivo que el sistema inicie en solo 10 segundos, además de buscar otras tantas características.
Google tampoco se queda atrás en el ramo, apenas hace unos días ha anunciado su sistema Operativo Google Chrome OS, inicialmente pensado para ultra portátiles, además que antes había mencionado su interés de subsidiarlos con sistemas basados en Linux.
1.- Se realizó el cambio de mando en la UNASUR, organismo que reune a todos los países de América del Sur. La Sra. Bachelet le entregó la presidencia al presidente Corea de Ecuador.
2. No asistió por razones obvias el presidente de Colombia Sr. Uribe, que ha calentado el ambiente con su actitud servil al Imperio yanqui, al cederle 7 bases militares y dos puertos exclusivos a las tropas y marinería gringa. Con el cuento que es “para impedir el tráfico de drogas por Colombia, cuando todo el mundo sabe que Colombia las produce y USA las consume, y todo el mundo sabe que Uribe es uno de los capos de la droga y de la narco-política en Colombia.
2.- No asistió por raros e increíbles acontecimientos el Sr. Alan García, presidente del Perú. Ayer, al volar de Lima a Quito se le echó a perder el avión en que , justo sobre el último aeropuerto del Perú. Aterrizó y no pidió otro avión, sino que se volvió a Lima. Disculpa “rasca” que nadie le ha creido. Simplemente , se corrió de asistir e inventó el cuentito del avión malo.
3.- La que si asistió, por obligación, porque debía entregar la presidencia a Correa, fue la Sra. Bachelet. Sin embargo no pudo ocultar su desagrado cuando hablaba Correa y después Chávez. Todo el mundo vió en la TV como movía con desagrado su presidencial trasero, cambiando repetídamente de una pierna sobre otra. Si pudiera haber arrancado de ahí lo habría hecho. Obviamente no dijo “esta boca es mía”, se tragó….
4.- Para que Chile sepa claramente las cosas: Uribe, García y Bachelet, son los presidente más pro-norteamericanos, son la Derecha de Latinoamérica, aunque los dos últimos alguna vez, hace muchos años “fueron“ de izquierda (¿?). Ya se sabe que la Sra. Bachelet realizó cursos antiguerrilla en la Escuela de las Américas en Carolina del Norte. Nadie se debe engañar con ella nunca más. Como dijo un escritor chileno: ella era la carta militar en la presidencial pasada.
5.- Sra. Bachelet: ¿Estaremos mañana o pasado pidiendo instalación de Bases Yanquis en territorio nacional, atropellando la soberanía de Chile? ¿O, seguiremos el ejemplo del los hermanos Bolivarianos que repudian toda intromisión de USA
La campaña de “cháchara alegre” en los medios de EE.UU. y proveniente de la Casa Blanca, no es más que eso: Cháchara alegre.
Para obtener una idea real de lo que sucede en esta economía, hay que considerar algunas cosas.
Sí, la tasa de caída en la actividad económica ha bajado. Pero es lo que se podía esperar. Cuando una economía iba a todo vapor, como lo hacía la economía de EE.UU. a principios de 2007, una ralentización de algún significado produce cifras inmensas, en términos de baja de la producción, baja de la utilización de fábricas, baja de las ventas de coches o, esta vez, baja de los precios de las casas.
Pero una vez que se llega al mismo período en 2008, ya se está en una profunda recesión, y realmente ya no queda mucho terreno para caer. Si, por ejemplo, los fabricantes de coche han cerrado básicamente en el otoño de 2008, y sólo están liquidando inmensos inventarios, no habrá muchos cierres de fábricas y más reducciones en la producción. (¿Cómo se baja la producción por debajo de cero?).
Se puede decir lo mismo sobre el desempleo, aunque en ello haya uno o dos aspectos más. Sí, los inmensos despidos que hicieron que la cantidad de nuevos desocupados aumentara entre 600.000 y 700.000 por mes a principios de este año, parecen haber pasado, y ahora el nuevo desempleo aumenta “sólo” en 500.000 por mes o algo así, pero eso es porque todos los principales empleadores ya han cerrado o han eliminado turnos enteros. Ya no queda tanta gente que despedir, por lo menos en grandes grupos. Esto se presenta como “el ritmo de despidos disminuye,” como si fuera una buena noticia, pero es todo lo contrario.
Pero también hay más trucos y desinformación respecto a las estadísticas de desempleo. Uno tiene que ver con la frecuente afirmación de que la cantidad de personas que cobran prestaciones de desempleo está disminuyendo – especialmente los desempleados a largo plazo. Pero la razón para esto no significa que la gente finalmente esté encontrando puestos de trabajo. Es que se terminan las prestaciones de desempleo. El límite superior para cobrar prestaciones de desempleo en EE.UU. es de 79 semanas, y es sólo en algunos Estados donde el desempleo es particularmente elevado. En otros Estados es de sólo 72 semanas o incluso de hasta 59 semanas.
También se pierden las prestaciones de desempleo, que según se dice promedian 300 dólares por semana, pero que pueden ser mucho menos según dónde una persona en particular ha trabajado y en qué Estado él o ella vive, si una persona hace trabajo a tiempo parcial, y ya que nadie puede mantener una familia con 300 dólares por semana, muchas familias con prestaciones de desempleo terminan consiguiendo trabajos a tiempo parcial y pierden sus prestaciones de desempleo. Tampoco es una buena señal.
Finalmente, las prestaciones de desempleo cubren sólo a aproximadamente la mitad de los trabajadores estadounidenses. El resto, porque ya han logrado encontrar sólo empleos a tiempo parcial, o porque han estado trabajando “sin ser contabilizados”, o porque son así llamados “contratistas independientes” – gente como jardineros, escritores independientes, abogados, consultores, fontaneros, etc. – no están cubiertos por el seguro de desempleo. Cuando son despedidos, siguen por cuenta propia. Y cada vez más, los despidos y las pérdidas de puesto de empleo recaen en gente en esta categoría. Los primeros despidos fueron hechos por las administraciones de grandes compañías que miraron hacia el futuro, vieron la depresión, e implementaron medidas de “reducción de costes”, que significaban reducir la producción y despedir trabajadores. Los trabajadores independientes y los pequeños negocios, cuyos propietarios son afectados personalmente cuando tienen que cerrar la producción o sus operaciones, se han esforzado por permanecer en el negocio lo más posible, pero ahora se suman a las nóminas de desocupados a un ritmo acelerado.
Pero, y es un punto crucial, muchos de ellos simplemente no son registrados como desempleados por los estadísticos del gobierno. Cualquiera que trabaje aunque sea sólo unas pocas horas por semana en algún puesto de trabajo, o gratis en un negocio familiar, no es contado. Cualquiera que no ve perspectivas de trabajo y simplemente abandona, no es contado. Cualquiera que encuentre un trabajo a media jornada, pero necesita un trabajo a tiempo completo, es contado como empleado. No solía ser así. En tiempos más honestos, hace más de tres décadas, esa gente era contada como desempleada, pero los políticos presionaron para excluirlos a fin de que las cifras oficiales de desempleo parecieran más bajas. Si toda esa gente fuera agregada a las tasas de desempleo, tendríamos un desempleo de más de 18% en EE.UU. y posiblemente más cercano a un 20%. Eso es uno de cada cinco estadounidenses sin trabajo.
Y hay que recordar, a pesar de que ahora estamos en una economía que funciona a un nivel deprimido, todavía sigue bajando, y esas cifras de desempleo aumentan, no se estabilizan.
Hay que agregar eso al hecho de que los estadounidenses han perdido colectivamente 14 billones de dólares en riqueza. Han perdido ahorros invertidos, que han disminuido casi un 20% de donde estaban hace un año, y no parece probable que se vayan a recuperar en un futuro cercano. (Hay que recordar que, incluso si el mercado bursátil cae un 40% y luego sube un 40%, seguirá siendo bajo. Considere: si ha invertido 1.000 dólares en un índice amplio como el S&P, y bajó un 40% como pasó en el otoño pasado, usted perdió 400 dólares, y le quedan sólo 600 dólares. Si entonces el mercado se hubiera recuperado en un 40%, sin embargo, lo que no ha hecho ni por mucho menos, sólo ganaría un 40% de 600 dólares, o sea 240 dólares, de modo que su inversión sigue siendo sólo 840 dólares.) Esos 14 billones de dólares también incluyen el valor perdido de las casas de la gente, que hasta 2008 era utilizado para mejorar los niveles de vida ya que la gente pedía prestado sobre la base del valor creciente de su propiedad. Ahora, cuando los valores de las casas en gran parte del país han bajado algo como entre un 20% y un 80%, muchas casas valen ahora menos que el monto de dinero que todavía se debe por las hipotecas de la gente. No pueden vender, y a menudo, no pueden pagar la cuenta de la hipoteca.
¿De dónde se supone que provengan los gastos de consumo que solían representar un impresionante 70% de la actividad económica en un EE.UU. que hace tiempo que dejó de fabricar cosas? La respuesta es: de ninguna parte. La cantidad de riqueza perdida convierte en un chiste el celebrado plan de estímulo de Obama, que fue menos de 1 billón de dólares, y que se extiende durante dos años.
Simplemente no existe el dinero para reanimar la orgía de gastos de consumo que mantuvo a flote la economía de EE.UU. durante tanto tiempo.
La gente ni siquiera puede pedir prestado si lo desea. Los bancos no prestan, porque saben que la cháchara alegre no tiene sentido, y no quieren prestar dinero a gente y negocios que probablemente irán a la bancarrota a medida que la recesión continúa. Por eso las compañías de tarjetas como American Express y muchos proveedores de Visa y Mastercard, en lugar de cobrar una multa por factura atrasada cuando los poseedores de tarjetas no pagan un mes dentro del plazo, como lo hacían en el pasado, sino aumentan la tasa de interés que cobran – en el caso de American Express ¡a un 28% o sea más de un 2% por mes! No es la acción de un banco que espera que un cliente valioso le pague – es la acción extorsionadora de un usurero que quiere extraer todo el dinero que sea posible de un prestatario del que espera que vaya a la quiebra. Los bancos también están anulando líneas de crédito personales y empresariales a diestra y siniestra, convirtiendo en un chiste la afirmación del gobierno de Obama de que ha rescatado a los bancos para que puedan “comenzar a prestar de nuevo.”
Incluso la cháchara alegre de que están mejorando las ventas de casas es engañosa. El motivo de que suceda es que tantas casas han sido embargadas que la venta de casas embargadas por los bancos forma ahora parte importante del mercado inmobiliario.
Una y otra vez, gran parte de la “cháchara alegre” que escuchamos, si es analizada de cerca, resulta ser malas noticias que son malinterpretadas, a menudo deliberadamente.
Finalmente, habría que agregar que debido al masivo desempleo, que se acerca a niveles no vistos desde la Gran Depresión, y debido a la masiva pérdida de riqueza personal, no es probable que esta recesión actúe como alguna de las otras recesiones de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial. Todas han sido asuntos en forma de “U” o de “V”, en los cuales la economía bajaba y luego, después de estar poco tiempo a bajo nivel, se recuperaba rápidamente, como en una “V”. Esta vez, es más probable que veamos una recesión en forma de “L”, en la cual la economía llega al fondo en algún momento, y luego opera durante años a un nivel mucho más bajo. La parte baja de esa “L” podrá subir lentamente, pero no mucho. En ese caso, seguiríamos viendo continuos niveles elevados de desempleo, salarios bajos, y ninguna recuperación de la riqueza personal.
De modo que si queremos tomar decisiones políticas correctas, para no hablar de las decisiones políticas y las decisiones financieras y vitales básicas correctas, dejemos de lado la cháchara alegre, y comencemos a ver la realidad.
POST DE InSurGente PARA REBELION Y KAOSENLARED
Desde hace varios meses Emerenciana Martínez dejó de comer un día a la semana porque el dinero no le alcanza para comprar todos sus alimentos.
No es la única que lo hace, pues la mayoría de sus vecinos del barrio Alfareros en Chimalhuacán, un municipio marginado al oriente de la capital mexicana, quitó la carne de res de su dieta cotidiana.
"Aquí no hay persona que no tenga hambre, ves a los niños cada vez más flacos", dijo Martínez en conversación con BBC Mundo.
Es una nueva cara de la crisis económica en México, donde cifras oficiales revelaron que por lo menos 2,6 millones de familias dejaron de comer un día a la semana por falta de recursos.
Esta cifra representa el 9,9% del total de hogares mexicanos.
Analistas advirtieron el riesgo de que aumente la desnutrición y las enfermedades degenerativas por esta causa.
"Es un síntoma de que cada vez hay más sectores de la población que caen en la pobreza", le dijo a BBC Mundo Julio Boltvinik, investigador del Colegio de México.
Actualmente el 47% de la población, unos 50,6 millones de personas, se considera viven en situación de pobreza patrimonial, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social.
Menos comidaPÓST DE Alberto Nájar DE REBELION
martes, 04 de agosto de 2009 | |
![]() (Resumen Latinoamericano) La Agencia Telam ha informado que Uribe se encontrará en la Argentina este jueves a las 10 de la mañana con la Presidenta de la Nación en la Casa Rosada. Es de carácter URGENTE que nos movilicemos todos sin importar nuestra nacionalidad, recordemos que gracias a él está en peligro la estabilidad de nuestro continente puesto que quiere implantar en territorio colombiano 3 bases militares y por otro lado, recordemos su carácter vendepatria, es un asesino, un corrupto, dentro de su gobierno se han cometido infinidades de violaciones a los derechos humanos y por esta razón no podemos perder está oportunidad. Compañeros y Compañeras es urgente que nos encontremos a las 9:45 a.m. para "recibir" a este dictador y genocida. Lxs esperamos en la Plaza de las madres para exigir justicia. Agradecemos hacer una amplia difusión. JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009HORA 9:45 HRSPLAZA DE MAYOPOST RESISTENCIA DIGITAL |
-El peor enemigo de la revolución es el burgués que muchos revolucionarios llevan adentro- (Mao Tse Tung)
-No hay Revolución sin Revolucionarios - Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos - (Jose de San Martín).
El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan. Karl Marx
-Si tomáramos el poder , tendríamos la tarea de limpiarla de burguesía y de mantener a la gente en un estado mental revolucionario. John Lennon
-En los momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. Albert Einstein.
"No os dejéis arrastrar a la catástrofe. Si os empujan, sublevaos. Muramos por la libertad de la Patria y no al servicio de los patrones extranjeros". Raul Scalabrini Ortiz
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía. Mariano Moreno
Tendremos que arrepentirnos en esta generación, no tanto de las malas acciones de la gente perversa, sino del pasmoso silencio de la gente buena...(Martin Luther King)
-No podemos tener una revolución que no involucre y libere a las mujeres. John Lennon.
-Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar, con el voto popular, los intereses del imperialismo y de sus cipayos nativos. Juan Domingo Perón.
"Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo." Karl Marx
Cuando alimenté a los pobres me llamaron santo; pero cuando pregunté por qué hay gente pobre me llamaron comunista. Obispo Helder Camara
-El peronismo desconfía de la palabra socialismo y el Socialismo descree del peronismo, sin embargo, la mas grande experiencia socialista, en Argentina, la realizo el peronismo. Vicente Zito Lema
-A aquellos argentinos que por un indigno espíritu de partido se unan al extranjero para humillar su patria y reducirla a una condición peor que la que sufríamos en tiempo de la dominación española; una tal felonía, ni el sepulcro la puede hacer desaparecer.
(San Martín a Rosas.)
-Estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica. (Ernesto Che Guevara)
La Patria es la América (Simón Bolivar)
Por los clamores que con generalidad han llegado al cielo, en el nombre del Dios Todopoderoso, ordenamos y mandamos que ninguna de las personas dichas, paguen ni obedezca en cosa alguna a los ministros europeos intrusos... (Tupac Amaru)
Cuando la Patria esta en peligro, todo esta permitido, excepto, no defenderla
(Jose de San Martin)
-Un sabor eterno se nos ha prometido, y el alma lo recuerda . Leopoldo Marechal
"El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra."
Karl Marx
La Liberación de la Patria no es tarea de una sola generación sino de varias, por eso hay que ir haciendo el trasvasamiento generacional. (Juan Domingo Perón)
Los buenos guerreros primero triunfan y luego combaten.
Los malos guerreros primero combaten y luego intentan triunfar Sun Tzu
- La Patria es la casa del alma ( Charly Garcia )
-La patria tiene que ser la dignidad arriba y el regocijo abajo. (General Aparicio Saravia)
Brindo por las alianzas fraternales de pueblos, continentes y destinos. Brindo por una América capaz de abatir a las bandas imperiales ! Raúl Gonzáles Tuńon.
-No hay peronismo sin la constitución del 49, que decía -Las riquezas minerales, las aguas y los hidrocarburos son propiedad inalienable, imprescriptible de la Nación.
Pino Solanas
¿Para qué queremos Constitución, ni leyes, si la República se arruina, si la Patria desaparece? Leandro N. Alem.
-Yo sé que es triste recordar a los amigos muertos, los viejos compañeros, que eran mas jóvenes que el alba. Pero vale la pena esta alegría de no olvidar, de ganarles a nuestros enemigos /este combate final y desparejo.. (Marcelo Vernet)
-Con la resistencia no alcanza, sin contraataque no hay victoria ( John William Cooke)
Quienes abrirán la senda de los hechos nuevos serán los humildes, los desmunidos, los trabajadores. Raul Scalabrini Ortiz
-Quien muere de hambre, muere asesinado. Alberto Morlacheti (Pelota de Trapo)
-Yo sońé que la Universidad habría de ser la cuna del alma argentina.
Hipólito Yrigoyen, relatado por Homero Manzi-
-Un país colonial jamás podrá tener una Universidad Nacional.
Juan José Hernández Arregui
Mientras luchan por separado, son vencidos juntos. (Tácito)
El principal campo de batalla es la mente del enemigo ( Mao Tse Zung)
-Mientras más realidad enfrentamos, más nos damos cuenta de que la
irrealidad es el programa principal del día. John Lennon
El problema no es que es lo que piensa el enemigo, el verdadero problema es que piensa el enemigo en nuestra propia cabeza (Ricardo Hector Micotiz)
Somos hombres buenos, y nuestro Don no es ser altos, de pelo rubio, ni ojos celestes, ni tener fortunas, ni fama, ni poder, sino la libertad de ser quienes verdaderamente somos, por eso si nos someten... Néstor El Baby Francisco
-No se lamenten los viejos de que los recién venidos ocupen los primeros puestos de la fila; porque siempre es así: se gana con los nuevos. Arturo Jauretche
-Nadie está obligado a cooperar en su propia pérdida o en su propia esclavitud, la Desobediencia Civil es un derecho imprescriptible de todo ciudadano.
(Mahatma Ghandi)
Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia, la verdadera. (Eduardo Mignogna)
- La historia parece propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas . (Rodolfo Walsh)
-En un país colonial las oligarquías son las dueñas de los diccionarios
(John William Cooke)
-Existen dos historias, como existen dos Argentinas: de un lado la minoritaria
y extranjerizante, del otro la popular y nacionalista. (José María Rosa)
Honrar la deuda externa...la deuda żes honrada? (Clemente/Caloi)
El poder es nuestro, lo hemos delegado. Debemos recuperarlo, por la iniciativa creadora de cada uno. (Bernardo Lischinsky)
- O se está con la Patria y contra la deuda externa, o se está con la deuda externa y contra los intereses del país. (Alejandro Olmos)
-No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad
(Jose Gervasio de Artigas)
-La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste. (Juan D. Perón)
-Cuando veas a un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un enano ( Fiedrich Freiherr von Hardenberg, Novalis)
El hoy no es un ayer en falsa escuadra. (Raul Barreiros)
Patria te han tira´o al a´ujero y te tenemos que sacar (Santa Revuelta)
Mi único heredero es el Pueblo (Juan Domingo Peron)
El mundo tiene riqueza disponible como para que todos los hombres sean ricos. Evita
-No importa el color de la piel, solo importa el color de la sangre (Leo Vinci)
-He aquí la fuente de todos los caos y verdades: la vida cotidiana: para saber estar nomás no se necesita explicación. Estamos otra vez frente a la polaridad de estar nomás y ser alguien. Y con estar que no sabemos qué es, pero es vivido profundamente por nosotros en Sudamérica. (Rodolfo Kusch).
Debemos saldar la historia de nuestra identidad con nuestros cuatro abuelos: El abuelo indígena, el abuelo negro, el español y el inmigrante árabe, polaco, italiano o de las demás inmigraciones. (Hugo Chumbita)
-Si me llega a pasar algo, no pidan por mi, pidan por todos (Jorge Di Pascuale)
Hay momentos en que el pueblo sintetiza en la acción los pasajes más significativos de su historia. (Agustín Tosco).
-Tenemos que crear las instituciones en que la función del vigilante sea meter la finanza en vereda para que no lastime la libertad del pueblo. (Arturo Jauretche)
-El Estado brota de abajo, de la muchedumbre, y es casi una redención, una creación del pueblo solidario. (Raul Scalabrini Ortiz)
-Yo me esfuerzo en descubrir cómo hacer una señal a mis compañeros (...), cómo decir a tiempo una simple palabra, una contraseña, como hacen los conspiradores: unámonos, mantengámonos estrechamente unidos, fusionemos nuestros corazones, creemos un solo cerebro y corazón para la Tierra, demos un significado humano al sobrehumano combate. (Nikos Kasantzakis) .
-Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. (Mahatma Ghandi)
-Allí donde vaya el movimiento nacional, ira mi corazón (Alejandro Dolina)
-No pasarán, no pasarán ! (Jose Tchercawski)
-Podrán arrancar mil flores, pero no podrán detener la primavera. (German Abdala).
-No estamos contra nada ni contra nadie, sino con todos y para el bien de todos. (Hipólito Yrigoyen)
-El único héroe valido, es el héroe en grupo, nunca el héroe individual, el héroe solo.
(Hector German Oesterheld)
-Al penetrante grito de la patria, todos debemos ser uno (Jose Artigas)
-El hombre no encuentra su patria sino allí donde no es extranjero
y en donde su dignidad humana no sufre... (Felipe Varela)
- Nuestra patria dejara de ser colonia, o la bandera flameara sobre sus ruinas.
(Eva Peron)
La patria es un peligro que florece (Leopóldo Marechal)
-El destino de nuestra Revolución nacionalista está indisolublemente unido
al destino de esa patria común que es Latinoamérica (General Juan Velasco Alvarado)
-En esta sociedad de consumo, nada hay más cursi que el heroísmo, dar la vida por algo, la épica, el culto a los muertos o el hecho de morir por amor. Laura Restrepo.
Compañeros: tenemos que salir a encender la llama de la esperanza en el corazón
de cada uno de los compatriotas! Raul Sendic.
Brindo por una América capaz de abatir a las bandas imperiales, cuando se una
en la cruz de los senderos camino a la segunda libertad. (Raul Gonzalez Tuńon)
-Ningún país puede pensar en desarrollarse sobre bases coloniales ( Arturo Illia)