''LUMBRERAS'',, LES KUEDAN 3 HORAS...
NECESITAN UN KRONOMETRO???...
LA VERDAD,EL NUEVO ORDEN MUNDIAL, LO QUE NOS OCULTAN, LA HISTORIA PARALELA, ANGELES Y DEMONIOS, APOCALIPSIS, ILLUMINATI, RELIGIONES Y SIMBOLOGIA, IGLESIAS FALSAS, OCULTISMO, SATANISMO, MISTERIOS, LA ORDEN JESUITAS, HISTORIA REAL, ACTUALIDAD, LIBERTAD, JUSTICIA, NOTICIAS, CRITICAS, REBELION, REVOLUCION, HUMANIDAD LIBRE, MUNDO HACKER, ACABAR CON EL NUEVO ORDEN MUNDIAL.
WASHINGTON.- El gobierno de Barack Obama se pronunció ayer en contra de establecer un "plazo artificial" en la tarea de mediación emprendida por el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, para resolver la crisis institucional que vive Honduras. Washington respondió así al ultimátum lanzado anteayer por el presidente depuesto, Manuel Zelaya, quien amenazó con romper el diálogo si no era restituido en su cargo de forma inmediata.
"No queremos fijar una fecha límite artificial; las partes deberían darle tiempo a este proceso", dijo Ian Kelly, vocero del Departamento de Estado estadounidense.
Para Kelly, la solución pasa por la restauración del orden democrático en Honduras, es decir, por el regreso de Zelaya al poder: "La restauración del orden democrático significaría la restauración del presidente elegido democráticamente", precisó.
Zelaya fue derrocado el pasado 28 de junio y expatriado a Costa Rica por un comando de las fuerzas armadas hondureñas.
La primera ronda de diálogo se celebró la semana pasada en la residencia de Arias en San José. Tras dos días de conversaciones, las partes sólo acordaron volver a reunirse. El mediador ha convocado a las delegaciones de Zelaya y del presidente interino, Roberto Micheletti, a reunirse de nuevo este sábado en la capital costarricense.
Arias también pidió paciencia al presidente depuesto. "Entiendo el deseo del presidente Zelaya de reinstalarse como presidente de los hondureños lo más pronto posible, pero la experiencia me dice que en esto hay que ser un poco paciente; no es fácil conseguir resultados en 24 horas", declaró Arias en San José.
El premio Nobel de la Paz insistió en que son los propios centroamericanos los que deben hallar una solución a la crisis de Honduras.
Zelaya, mientras tanto, continúa su ofensiva diplomática por la región, y cada día eleva un poco más el tono de su discurso. Si anteayer dio plazo hasta el fin de semana para que se lo restituya en el cargo, ayer llamó al pueblo hondureño a la insurrección para forzar la salida del gobierno de facto de Micheletti.
"La insurrección es un proceso legítimo que forma parte de los conceptos más elevados del sentido de la democracia", dijo Zelaya en una conferencia de prensa en Ciudad de Guatemala. Arropado por su homólogo guatemalteco, Alvaro Colom, el mandatario hondureño animó a sus partidarios a seguir con las protestas: "No dejen las calles, que es el único espacio que no nos han quitado".
Horas antes, Zelaya había advertido: "De que regreso, regreso [a Honduras]; ésa es una buena frase y la voy a usar".
Sin embargo, su retorno "a cualquier costo", como advirtió anteayer desde Nicaragua, no parece fácil. Micheletti continúa inflexible y se afianza en el poder cada día que pasa. Ayer, el presidente de facto sólo se manifestó dispuesto a retomar el diálogo y a reunirse, si fuera preciso, con su oponente político: "El es un ex mandatario del país, un ex amigo mío, y con todo gusto le daría la mano en el momento oportuno si así lo desea", dijo ayer en Tegucigalpa.
Desde hace días, las dos partes enfrentadas realizan intensas gestiones en Washington para sumar más apoyo. El gobierno de Micheletti no ha escatimado esfuerzos para contratar a prominentes abogados estadounidenses en su afán de frenar las sanciones que la Casa Blanca ha aplicado a su régimen, según The New York Times.
Al mismo tiempo, el entorno de Zelaya ha emprendido una campaña para exigir una mayor intervención de la Casa Blanca en la resolución de la crisis.
Una delegación del denominado Frente de Resistencia Popular al golpe de Estado mantuvo ayer entrevistas en Washington con congresistas estadounidenses y representantes del Banco Mundial. Marvin Ponce, diputado de la izquierdista Unificación Democrática y miembro de esa delegación, mostró sus reservas respecto del papel de Washington en la crisis, e insinuó que Estados Unidos pretende dilatar el conflicto.
En el mismo tono se manifestó la canciller de Zelaya, Patricia Rodas, que exigió a Obama acciones directas contra los intereses de "los golpistas". "No basta con los manifiestos de condena; es necesario tomar medidas", declaró Rodas en Managua. Entre esas medidas, Rodas propuso la suspensión de toda la ayuda militar al régimen de Micheletti y un bloqueo económico que asfixie al gobierno de facto.
Por otra parte, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, defendió ayer una vez más la legitimidad constitucional de Zelaya al descartar que su propuesta para modificar la Carta Magna fuera en "beneficio propio".
Los dirigentes de los países que integran el Movimiento de los No Alineados (NAM) reclamaron hoy un nuevo sistema financiero mundial que se más justo con los países en vías de desarrollo que, según ellos, han sido los que más han sufrido por la crisis provocada por los países ricos, durante la cumbre de esta organización que integran 118 países y que se celebra en Sharm el Sheij, en Egipto.
"Los países en vías de desarrollo fueron los más afectados por la crisis financiera", afirmó el presidente cubano, Raul Castro, en su intervención en la cumbre. "Y como siempre, los países ricos fueron la fuente de la actual crisis, que se vio afectada por (...) lo ilógico del orden económico internacional que depende de principios de mercado ciegos y del consumo, y de la riqueza de unos pocos", subrayó, según la transcripción en árabe de su discurso.
"Así que hacemos un llamamiento para la creación de una nueva estructura económica y financiera internacional que esté basa en la verdadera participación de todos los estados, y especialmente de los países en vías de desarrollo", aseveró Castro, reclamando un "sistema económico equitativo".
"Nos enfrentamos a la mayor parte de sus repercusiones y presiones y sufrimiento", aseveró por su parte el presidente egipcio, Hosni Mubarak, cuyo país ha asumido la presidencia del NAM de manos precisamente de Cuba.
Como Castro, Mubarak también reclamó "un nuevo orden político, económico y comercial internacional, un orden más justo y equilibrado que impida la discriminación y el doble rasero, que logre los intereses de todos, que tenga en cuenta las preocupaciones de los países en vías de desarrollo y establezca tratos democráticos entre países ricos y pobres".
Por su parte, el presidente sudanés, Omar Hassan al Bashir, cuyo país es uno de los más pobres del mundo, subrayó ante los asistentes que los países en vías de desarrollo se están viendo perjudicados por la crisis con crecientes tasas de paro, aumento del hambre e incremento de la pobreza.
También tomó la palabra en la cumbre del NAM, establecido en 1961, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, quien reconoció que algunos países en vías de desarrollo son los que más están sufriendo y pidió liberalizar el comercio para ayudar a fomentar el crecimiento.
"Hay signos preocupantes de un creciente nacionalismo económico. Los subsidios industriales, la subida de tarifas y otras medidas proteccionistas sólo minarán el crecimiento económico mundial", advirtió en su discurso. "Debemos contrarrestar esta tendencia. Un comercio verdaderamente libre y justo es crucial para estimular la recuperación y fomentar el crecimiento", defendió.
VIDEO DE comandojuvenil ,, FELICITACIONES ,, NO ESTAN SOLOS....
LA FORTALEZA DE LA JUVENTUD...
MENSAJE A LA YOUTUBE,, TUMBELES EL VIDEO Y C KAEN UDS....
BLAIR,, NO ESTAS ASUSTADO??????,, jeje......
“Este es uno de los círculos de los cultivos más interesantes que he visto", dijo Karen Alexander, una de las expertas en este tipo de círculos. Es sin duda un símbolo maya, y que está en el calendario de esa cultura”.
Cabe recordar que el mes pasado, una inmensa figura de un ave fénix también sorprendió a los habitantes de Wiltshire cuando apareció en uno de los cultivos de cebada en el poblado de Yatesbury.
FOTO REAL...
FOTO MANIPULADA...
___________________________________________________________
OTRA MAS,, ''LUMBRERAS..........
NOSOTROS NOS HACEMOS 100 % RESPONSABLES DE LO K LES VA A SUCEDER.....
HIJOS DE PUTA.
Post de:
Con una maniobra rastrera y macabra, los medios de la derecha fascista y golpista, intentan "limpiar" la realidad de la asesina represión a la que el gobierno de facto somete al pueblo. Sin importarles el dolor de familiares y amigos, sin importarles la indignación de un pueblo, el Diario La Prensa manipuló las fotos donde se ve mal herido a Isis Obed Murillo, fallecido ayer por arteros disparos del ejército.
Los dueños y directiva de ese medio deberán ser presentados a la justicia por violar descaradamente todo principio ético de la información, y más aun por violar normas de conducta que son básicas en la vida entre humanos. Todos y todas l@s trabajadores de este medio de descomunicación deberían sentir una profunda vergüenza en sus almas, y asco del lugar donde trabajan. (ver las fotos en anexo)
Como se puede ver, la foto del joven asesinado ha sido "limpiada" para su publicación, no sabemos como alguien pudo realizar semejante trabajo, en la foto que publica La Prensa se ha eliminado la sangre, tanto la que mana del joven como la que tiene en su ropa, es decir, fue eliminado el balazo.
Agradecemos al amigo Edgardo Hernández por hacernos llegar esta denuncia que demuestra hasta dónde llega el compromiso de los medios de comunicación privados con el Golpe de Estado fascista en Honduras y sobre la calidad ética y humana de los mismos.
POST DE Elio Brailovsky desde Argentina...
IMPORTANT, LO K ESTA PASANDO EN HONDURAS AHORA.....
http://174.129.242.117:8080/gigajsp/index.jsp
http://www.telesurtv.net/solotexto/senal_vivo.php
ESTAN FILTRANDO LA SEÑAL...
:
:
:
LINK DIREKTO 1...
LINK DIREKTO 2...
-El peor enemigo de la revolución es el burgués que muchos revolucionarios llevan adentro- (Mao Tse Tung)
-No hay Revolución sin Revolucionarios - Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos - (Jose de San Martín).
El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan. Karl Marx
-Si tomáramos el poder , tendríamos la tarea de limpiarla de burguesía y de mantener a la gente en un estado mental revolucionario. John Lennon
-En los momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. Albert Einstein.
"No os dejéis arrastrar a la catástrofe. Si os empujan, sublevaos. Muramos por la libertad de la Patria y no al servicio de los patrones extranjeros". Raul Scalabrini Ortiz
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía. Mariano Moreno
Tendremos que arrepentirnos en esta generación, no tanto de las malas acciones de la gente perversa, sino del pasmoso silencio de la gente buena...(Martin Luther King)
-No podemos tener una revolución que no involucre y libere a las mujeres. John Lennon.
-Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar, con el voto popular, los intereses del imperialismo y de sus cipayos nativos. Juan Domingo Perón.
"Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo." Karl Marx
Cuando alimenté a los pobres me llamaron santo; pero cuando pregunté por qué hay gente pobre me llamaron comunista. Obispo Helder Camara
-El peronismo desconfía de la palabra socialismo y el Socialismo descree del peronismo, sin embargo, la mas grande experiencia socialista, en Argentina, la realizo el peronismo. Vicente Zito Lema
-A aquellos argentinos que por un indigno espíritu de partido se unan al extranjero para humillar su patria y reducirla a una condición peor que la que sufríamos en tiempo de la dominación española; una tal felonía, ni el sepulcro la puede hacer desaparecer.
(San Martín a Rosas.)
-Estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica. (Ernesto Che Guevara)
La Patria es la América (Simón Bolivar)
Por los clamores que con generalidad han llegado al cielo, en el nombre del Dios Todopoderoso, ordenamos y mandamos que ninguna de las personas dichas, paguen ni obedezca en cosa alguna a los ministros europeos intrusos... (Tupac Amaru)
Cuando la Patria esta en peligro, todo esta permitido, excepto, no defenderla
(Jose de San Martin)
-Un sabor eterno se nos ha prometido, y el alma lo recuerda . Leopoldo Marechal
"El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra."
Karl Marx
La Liberación de la Patria no es tarea de una sola generación sino de varias, por eso hay que ir haciendo el trasvasamiento generacional. (Juan Domingo Perón)
Los buenos guerreros primero triunfan y luego combaten.
Los malos guerreros primero combaten y luego intentan triunfar Sun Tzu
- La Patria es la casa del alma ( Charly Garcia )
-La patria tiene que ser la dignidad arriba y el regocijo abajo. (General Aparicio Saravia)
Brindo por las alianzas fraternales de pueblos, continentes y destinos. Brindo por una América capaz de abatir a las bandas imperiales ! Raúl Gonzáles Tuńon.
-No hay peronismo sin la constitución del 49, que decía -Las riquezas minerales, las aguas y los hidrocarburos son propiedad inalienable, imprescriptible de la Nación.
Pino Solanas
¿Para qué queremos Constitución, ni leyes, si la República se arruina, si la Patria desaparece? Leandro N. Alem.
-Yo sé que es triste recordar a los amigos muertos, los viejos compañeros, que eran mas jóvenes que el alba. Pero vale la pena esta alegría de no olvidar, de ganarles a nuestros enemigos /este combate final y desparejo.. (Marcelo Vernet)
-Con la resistencia no alcanza, sin contraataque no hay victoria ( John William Cooke)
Quienes abrirán la senda de los hechos nuevos serán los humildes, los desmunidos, los trabajadores. Raul Scalabrini Ortiz
-Quien muere de hambre, muere asesinado. Alberto Morlacheti (Pelota de Trapo)
-Yo sońé que la Universidad habría de ser la cuna del alma argentina.
Hipólito Yrigoyen, relatado por Homero Manzi-
-Un país colonial jamás podrá tener una Universidad Nacional.
Juan José Hernández Arregui
Mientras luchan por separado, son vencidos juntos. (Tácito)
El principal campo de batalla es la mente del enemigo ( Mao Tse Zung)
-Mientras más realidad enfrentamos, más nos damos cuenta de que la
irrealidad es el programa principal del día. John Lennon
El problema no es que es lo que piensa el enemigo, el verdadero problema es que piensa el enemigo en nuestra propia cabeza (Ricardo Hector Micotiz)
Somos hombres buenos, y nuestro Don no es ser altos, de pelo rubio, ni ojos celestes, ni tener fortunas, ni fama, ni poder, sino la libertad de ser quienes verdaderamente somos, por eso si nos someten... Néstor El Baby Francisco
-No se lamenten los viejos de que los recién venidos ocupen los primeros puestos de la fila; porque siempre es así: se gana con los nuevos. Arturo Jauretche
-Nadie está obligado a cooperar en su propia pérdida o en su propia esclavitud, la Desobediencia Civil es un derecho imprescriptible de todo ciudadano.
(Mahatma Ghandi)
Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia, la verdadera. (Eduardo Mignogna)
- La historia parece propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas . (Rodolfo Walsh)
-En un país colonial las oligarquías son las dueñas de los diccionarios
(John William Cooke)
-Existen dos historias, como existen dos Argentinas: de un lado la minoritaria
y extranjerizante, del otro la popular y nacionalista. (José María Rosa)
Honrar la deuda externa...la deuda żes honrada? (Clemente/Caloi)
El poder es nuestro, lo hemos delegado. Debemos recuperarlo, por la iniciativa creadora de cada uno. (Bernardo Lischinsky)
- O se está con la Patria y contra la deuda externa, o se está con la deuda externa y contra los intereses del país. (Alejandro Olmos)
-No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad
(Jose Gervasio de Artigas)
-La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste. (Juan D. Perón)
-Cuando veas a un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un enano ( Fiedrich Freiherr von Hardenberg, Novalis)
El hoy no es un ayer en falsa escuadra. (Raul Barreiros)
Patria te han tira´o al a´ujero y te tenemos que sacar (Santa Revuelta)
Mi único heredero es el Pueblo (Juan Domingo Peron)
El mundo tiene riqueza disponible como para que todos los hombres sean ricos. Evita
-No importa el color de la piel, solo importa el color de la sangre (Leo Vinci)
-He aquí la fuente de todos los caos y verdades: la vida cotidiana: para saber estar nomás no se necesita explicación. Estamos otra vez frente a la polaridad de estar nomás y ser alguien. Y con estar que no sabemos qué es, pero es vivido profundamente por nosotros en Sudamérica. (Rodolfo Kusch).
Debemos saldar la historia de nuestra identidad con nuestros cuatro abuelos: El abuelo indígena, el abuelo negro, el español y el inmigrante árabe, polaco, italiano o de las demás inmigraciones. (Hugo Chumbita)
-Si me llega a pasar algo, no pidan por mi, pidan por todos (Jorge Di Pascuale)
Hay momentos en que el pueblo sintetiza en la acción los pasajes más significativos de su historia. (Agustín Tosco).
-Tenemos que crear las instituciones en que la función del vigilante sea meter la finanza en vereda para que no lastime la libertad del pueblo. (Arturo Jauretche)
-El Estado brota de abajo, de la muchedumbre, y es casi una redención, una creación del pueblo solidario. (Raul Scalabrini Ortiz)
-Yo me esfuerzo en descubrir cómo hacer una señal a mis compañeros (...), cómo decir a tiempo una simple palabra, una contraseña, como hacen los conspiradores: unámonos, mantengámonos estrechamente unidos, fusionemos nuestros corazones, creemos un solo cerebro y corazón para la Tierra, demos un significado humano al sobrehumano combate. (Nikos Kasantzakis) .
-Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. (Mahatma Ghandi)
-Allí donde vaya el movimiento nacional, ira mi corazón (Alejandro Dolina)
-No pasarán, no pasarán ! (Jose Tchercawski)
-Podrán arrancar mil flores, pero no podrán detener la primavera. (German Abdala).
-No estamos contra nada ni contra nadie, sino con todos y para el bien de todos. (Hipólito Yrigoyen)
-El único héroe valido, es el héroe en grupo, nunca el héroe individual, el héroe solo.
(Hector German Oesterheld)
-Al penetrante grito de la patria, todos debemos ser uno (Jose Artigas)
-El hombre no encuentra su patria sino allí donde no es extranjero
y en donde su dignidad humana no sufre... (Felipe Varela)
- Nuestra patria dejara de ser colonia, o la bandera flameara sobre sus ruinas.
(Eva Peron)
La patria es un peligro que florece (Leopóldo Marechal)
-El destino de nuestra Revolución nacionalista está indisolublemente unido
al destino de esa patria común que es Latinoamérica (General Juan Velasco Alvarado)
-En esta sociedad de consumo, nada hay más cursi que el heroísmo, dar la vida por algo, la épica, el culto a los muertos o el hecho de morir por amor. Laura Restrepo.
Compañeros: tenemos que salir a encender la llama de la esperanza en el corazón
de cada uno de los compatriotas! Raul Sendic.
Brindo por una América capaz de abatir a las bandas imperiales, cuando se una
en la cruz de los senderos camino a la segunda libertad. (Raul Gonzalez Tuńon)
-Ningún país puede pensar en desarrollarse sobre bases coloniales ( Arturo Illia)